
Arqueología del sonido
Clases individuales
Las fronteras intelectuales y el montaje sonoro.
Se invita a generar música a partir del muestreo sonoro, práctica encarnada en la idea de la música como un sonido organizado; como así también a hacer una revisión sobre la propiedad intelectual en el arte.
Escucharemos y trabajaremos con el sonido de manera creativa.
Algunos apartados que se incluirán en las clases:
Profundización en el sampling digital
Los beneficios inherentes del reciclaje sonoro
La piratería de audio como prerrogativa compositiva
El error como recurso creativo
Identificación inmediata del ritmo
Manipulación sonora en tiempo real
La escucha por encima de otros sentidos.
Utilizaremos dos dispositivos electrónicos idénticos (Model:Samples de la marca elektron), lo cual nos permitirá trabajar conjuntamente en sincronía; y herramientas informáticas.
Acordando previamente un horario, nos reuniremos aprovechando el tiempo con actividades prácticas que permitan soltura e intuición con el dispositivo, como así también ejercitaremos la percepción, el enfoque y la memoria.
Nos orientaremos a escuchar a la música de otra manera, a ampliar la forma en que se conciben las creaciones, y a replantear las propiedades intelectuales en el arte. Trabajaremos principalmente a través de la manipulación sonora en tiempo real, primeramente desde la escucha atenta y luego desde la acción sobre el sonido mismo.
Valor sugerido de intercambio: $1000 la clase
clase optativa con el abono mensual